La cerámica arqueológica como fuente de aprendizaje del pasado - TALLER
Esta semana tendrá lugar taller de cerámica dictado por la magister Sylwia Siemianowska en la ciudad de Cusco.
Esta semana tendrá lugar taller de cerámica dictado por la magister Sylwia Siemianowska en la ciudad de Cusco.
El fuente: El Diario Cultural >>
La roca de Samaipata fue escaneada en 3D y se lograron 1.800 fotos digitales de alta resolución, en 278 puntos
La Universidad de Ciencia y Tecnología de Wrocław (Polonia) y la Universidad de Varsovia documentaron el patrimonio del municipio de Samaipata (Santa Cruz), donde destacan impresionantes figuras talladas en la roca considerada la más grande del mundo.
Los expertos polacos realizaron el escaneado en 3D de la roca, con el propósito de identificar y documentar la riqueza del sitio, que fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1998.
Revista polaca de ciencia destaca los trabajos arqueológicos de investigadores polacos en el Perú
La revista polaca especializada en campo de ciencia, “Forum Akademickie” (“Foro Académico”), en su edición No. 4, del mes de abril, ha publicado dos artículos dedicados a los trabajos llevados a cabo por investigadores polacos en diversos sitios arqueológicos en el Perú.
El Instituto de Arqueología de la Universidad de Varsovia, en colaboración con el Centro de Estudios Precolombinos y el Centro de Estudios Andinos de dicha universidad, organizaron un seminario sobre el tema “Rituales, ideología y poder en la sociedad Moche”, a cargo del destacado arqueólogo, investigador y peruanista, Prof. Steve Bourget.
Kierownik Centrum Badań Andyjskich UW w Cusco ogłasza konkurs na stanowisko stypendysty na okres 1 roku na prowadzenie obsługi siedziby Centrum w Cusco. Warunki konkursu w załączeniu.
En el Convento de Santo Domingo en Lima, Perú, se realizan estudios de conservación de la decoración en el patio principal. La decoración estaba hecha de azulejos de cerámica - azulejos del siglo XVII. La mayoría de los azulejos fue importada entre 1604 y 1620 del taller de cerámica en Sevilla.
Fuente: http://elbuho.pe/2017/09/19/descubren-templo-incaico-seria-la-edificacion-mas-antigua-arequipa/
La estructura llamada ‘’Kallanka’’, está ubicada en el distrito de Pampacolca, provincia de Castilla. ‘’Kallanka’’ es un templo incaico descubierto por investigadores de la Universidad Católica de Santa María y del Centro de Estudios Pre Colombinos de la Universidad de Varsovia.
Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página.
Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc.
El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente.
Para conocer más información sobre las cookies, visite el siguiente enlace: definición de cookies en Wikipedia.
Puedes configurar tu navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de cookies y aceptarlas o no individualmente, así como para impedir por defecto su instalación en tu disco duro.