El 26 de Noviembre de 2021 a las 13:00 se inaugurará la exposición titulada: "Más allá de lo visible. Teledetección y escaneo láser en la investigación peruano-polaco-italiana en Machupicchu" en del Centro de Estudios sobre la Antigüedad Tardía y la Cultura Medieval Temprana, Academia Polaca de Ciencias, Więzienna 6, Wrocław.
La exposición realizada gracias a la subvención MNISW/2019/DWM/201 del Ministerio de la Ciencia y Educación Superior.
Las investigaciones presentadas en la exposición han sido realizadas dentro del Programa de Investigaciones Arqueológicas e Interdisciplinarias del Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu, Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, Ministerio de Cultura del Peru.
Con el apoyo de:
- Centro de Estudios Andinos de la Universidad de Varsovia en el Cusco (CEAC),
- Laboratorio del Escaneo y Modelado 3D de la Facultad de Arquitectur de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Wrocław, Polonia
- Consiglio Nazionale delle Ricerche, Istituto di Scienze per il Patrimonio Culturale (CNR-ISPC) y Consiglio Nazionale delle Ricerche, Istituto di Metodologie di Analisi Ambientale (CNR-IMAA), Potenza, Italia
- Waikato Radiocarbon Dating Laboratory, Nueva Zelanda
Apoyo logístico y financiero:
Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Ministerio de Cultura del Perú
El trabajo del equipo polaco fue financiado por el Centro Nacional de Ciencias (NCN) de Polonia con la subvención OPUS nr. 2015/19/B/HS3/03557 "La función de las sitios satelitales en las cercanías de Machupicchu: Inkaraqay, Chachabamba y lagunas de alta montaña bajo Nevado Salcantay (Perú)" y con subvención PRELUDIUM nr. 2015/19/N/HS3/03626 titulado "Armakuna: funciones ritales de los "baños" incas en el ejemplo del conjunto ceremonial de Chachabamba (Santuario Histórico de Machupicchu, Perú)". Los participantes del proyecto han usado los ambientes del Centro de Estudios Andinos de la Universidad de Varsovia en Cusco financiados como parte del apoyo financiero (SPUB) del Ministerio de Ciencia y Educación Superiorde Polonia.
El trabajo del equipo italiano fue financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia y Consiglio Nazionale delle Ricerche.